Como 
                  decía en mi anterior mensaje, cuando me dejaron aquellos 
                  archivadores con la información que tanto había 
                  costado conseguir, me asaltó la emoción y comencé 
                  a anotar cosas en mi libreta pensando que, en cualquier momento, 
                  me impedirían el acceso a tan preciada información.
                 
                  Cosas de la paranoia. De la paranoia provocada, eso sí.
                 
                  Primera cosa que anoté y que me llamó la atención. 
                  Copio: “Pago por iniciar expediente disciplinario a Instructor 
                  y Secretaria. Se aprueba el pago del 50% (de no se sabe qué 
                  cantidad a dos personas por tramitar un expediente disciplinario)”.
                 
                  Yo no presumo de inteligente pero… si hay personas que 
                  cobran por tramitar expedientes disciplinarios, quizás… 
                  sólo quizás… hay personas interesadas en 
                  tramitar expedientes disciplinarios.
                 
                  Incluso, y no quiero ser perverso, puede haber personas interesadas… 
                  no sólo en tramitar, sino en que se abran expedientes 
                  disciplinarios.
                 
                  No sé qué regula este asunto porque no se me ha 
                  dado información al respecto.
                 
                  Lo que no me gusta es que, así, a bote pronto, lo primero 
                  que encuentro en las actas sea algo tan perverso como la relación 
                  entre “ingresos económicos” y “expediente 
                  disciplinario”.
                 
                  No sé a ti, pero a mí no me gusta eso de que, 
                  aleatoriamente o no (tampoco se puede saber) se nombren instructores 
                  y secretarios de expedientes disciplinarios entre no se sabe 
                  qué personas colegiadas y que reciban unos ingresos (no 
                  definidos) por ello.
                 
                  Me da mucho miedo. ¡Para qué te voy a engañar¡.
                 
                  Aunque, ¿sabes lo que más me asustó?... 
                  que esta información la encontré en la primera, 
                  de las doscientas siete actas, que consulté. Y se repitió 
                  y repitió y repitió…
                 
                  Sigamos.
                 
                  No todo es malo.
                 
                  En la siguiente acta que consulto, me sorprendo con una propuesta 
                  de normativa interna para que el COPC haga de puente entre las 
                  personas colegiadas.
                 
                  En la siguiente acta, una semana después, vuelve a repetirse 
                  esa propuesta.
                 
                  Lástima. No se hace caso. Se ignora. Aunque se vuelve 
                  a plantear dos meses después, se vuelve a ignorar.
                 
                  Esa propuesta la realiza una persona, a la que respeto, que 
                  ya no forma parte de Junta alguna. Quizás, sólo 
                  quizás, entiendo por qué.
                 
                  (Sólo he mirado las notas de tres actas y ya he completado 
                  un folio… creo que debería ir resumiendo).
                 
                  Vamos a por faena.
                 
                  Voy a indicarte, telegráficamente, unas pocas, de las 
                  muchas cosas que me llamaron la atención:
                 
                  - Alguien roba en la Delegación de Tarragona (2006) se 
                  llevan un portátil con las actas. Nada más. Nadie 
                  fuerza nada.
                 
                  - Se acuerda aprobar un sueldo para una bibliotecaria (sin nombre), 
                  23.000 eurillos.
                 
                  - Se acuerda contratar a alguien porque lo dice el Decano y 
                  a alguien más porque lo dice no se sabe quién.
                 
                  - Se aprueba el pago de compensaciones económicas para 
                  un miembro de una sección por hacer aquello para lo que 
                  se presentó a las elecciones de esa sección. (De 
                  esto… espero que te guste la leche… porque… 
                  tres tazas no son nada).
                 
                  - El COPC beca a un miembro de la Junta de Gobierno para hacer 
                  un curso. (Un 20% de descuento que quizás se publicó 
                  antes de Marzo del 2006, o quizás no).
                 
                  - En Marzo del 2006, alguien tan avispado/a como yo, ya preguntó 
                  por qué pasaba con el convenio con una tal ARES (empresa 
                  vinculada al Sr. Vicedecano). En las actas sólo consta 
                  la pregunta.
                 
                  - Miembros de la Junta de Gobierno asisten, gratuitamente, a 
                  algunos seminarios de una de las organizaciones que hacen seminarios 
                  y los publicitan por medio del COPC. Porque lo valen. No pienses 
                  mal.
                 
                  - Se pagan un puñado de facturas de abogados a los propios 
                  asesores jurídicos del COPC. No acabo de entenderlo. 
                  Quizás lo entendí mal pero no es mi obligación 
                  entenderlo y sí la de otros explicarlo. ¿Cobran 
                  sueldos como asesores jurídicos y además se les 
                  paga por contenciosos administrativos, gestiones específicas, 
                  y cosas así?.
                 
                  - Gratificación a alguien porque ha trabajado muchas 
                  horas.
                 
                  - Compensación a un miembro de la Junta porque se ha 
                  encargado de una tarea extra.
                 
                  - Facturas por honorarios de letrados que no indican la cantidad 
                  (en las mismas actas).
                 
                  - Convenios con el Banco Simeón, La Caixa, Banco Sabadell. 
                  O_O Lo flipo pero así son las cosas.
                 
                  - Se descubre que se están pagando a dos empresas externas 
                  diferentes por hacer el mismo trabajo. Se decide tomar medidas.
                 
                  - En el 2007 ya consta en acta de Junta Permanente que los Estatutos 
                  se han de adecuar a la Ley de Colegios Profesionales. Tres años 
                  y unos miles de euros después… estamos igual que 
                  antes.
                 
                  - Se acuerda trabajar con otro despacho legal…. (¿No 
                  hay ningún colegiado/a con la licenciatura en Derecho 
                  que pudiera hacer ese trabajo?).
                 
                  - Siguiendo con el tema, hoy por hoy, parece que tenemos a cuatro 
                  asesores legales de varios despachos legales diferentes trabajando 
                  para nosotros…. ¿Para nosotros o para la Junta 
                  de Gobierno?.
                 
                  Sinceramente… es para aburrirse. Y mosquearse. Sí.
                 
                  Cuando consultas las actas faltan datos, cantidades, nombres, 
                  detalles. Intuyes. Deduces…
                 
                  Se cobran compensaciones. Incluso se reclaman y exigen esas 
                  compensaciones. Cito textualmente (traducido): “Después 
                  de un largo debate se llega a un acuerdo con E. respecto a la 
                  compensación por seguimiento de obras. Se aprueba compensación 
                  y E. presentará una factura”.
                 
                  Se toman a broma que algún presidente de alguna sección 
                  utilice el logo de su empresa en la formación ofrecida 
                  por el COPC para acabar diciendo: “de ahora en adelante 
                  se mirará con detalle los logos que se incluyan y participen 
                  en las Jornadas y actos”.
                 
                  Personas, afines al Sr. Vicedecano, que reciben subvenciones 
                  para asistir a un Congreso en el extranjero (viaje, hotel y 
                  dietas incluidas), quizás con razón… pero 
                  huele.
                 
                  Y más compensaciones económicas por realizar un 
                  trabajo para el que te has ofrecido y por el que ya cobras un 
                  sueldo. Eso sí, sin determinar la cantidad, en ningún 
                  caso.
                 
                  Búsqueda de personal a dedo. Que no quiero ser malo pero… 
                  con mis veinte años de experiencia profesional y mi licenciatura… 
                  si no tengo trabajo… no me importa ser administrativo 
                  del COPC. ¿Por qué no se ofrecen esos puestos 
                  a las personas colegiadas que pueden, en un momento dado, necesitar 
                  esos ingresos?.
                 
                  Y, como he dicho hace mucho, no todo es malo. Resumo: Se acuerda 
                  que el jefe de administración se ponga en contacto con 
                  M (otro abogado) para que haga un proyecto de asesoramiento 
                  a la Junta y atención al colegiado para que los colegiados 
                  se sientan apoyados e informados.
                 
                  Buena idea. Pero…
                 
                  ¿Hemos perdido el norte?. ¿Son ahora los abogados 
                  los expertos en relaciones humanas?. El Colegio Oficial de PSICÓLOGOS/AS 
                  acude a un despacho de abogados para que les asesore de cómo 
                  atender a sus miembros para que se sientan apoyados e informados…
                 
                  Sinceramente… no lo entiendo.
                 
                  Acabo, porque hasta yo me estoy aburriendo.
                 
                  Finalizo con un pequeño detalle de este COPC que no tiene 
                  sentido.
                 
                  La cuestión es la siguiente: Si por un casual, tú… 
                  u otra persona (colegiada o no), denuncia ante la Comisión 
                  Deontológica a un miembro de alguna Junta (Gobieno, Delegación 
                  Territorial, Secciones…), ¿Qué pasará?.
                 
                  Pues muy sencillo: se le considerará “aforado” 
                  (ya me gustaría a mí saber de dónde se 
                  han sacado esa idea) y su expediente disciplinario será 
                  tramitado por miembros de la Junta de Gobierno. Es decir, por 
                  sus compañeros de viaje.
                 
                  Vamos… que yo me lo guiso, yo me lo como.
                 
                  Ahora entiendo por qué, el Sr. Vicedecano y el Sr. Presidente 
                  de la Sección de Clínica, insistían en 
                  que, mis denuncias, no debía de hacerlas públicas… 
                  y que debía llevarlas a la Comisión Deontológica.
                 
                  En fin… No creo que refleje el contenido de esas doscientas 
                  y pico actas que consulté durante tres días (once 
                  horas) pero si hay algo que te interesa saber, pregunta. Siempre 
                  que no incumpla las condiciones de la LOPD que firmé, 
                  estaré encantado de proporcionarte información. 
                  
                Aunque, 
                  no lo olvides, es tu derecho poder consultar TODAS las actas 
                  de TODOS los órganos de gobierno y gestión de 
                  TU Colegio Profesional.
                 
                  Ah¡, y no tengas miedo. A mí ya me han abierto 
                  un expediente (no se indica de qué tipo) sin informarme 
                  de ello. Curioso, también lo han cerrado del mismo modo.
                 
                  Vuelvo a hacer mi antigua propuesta: ¿hay alguien dispuesto 
                  a financiar una demanda penal, otra civil y una última 
                  administrativa?... porque parece que es la única manera 
                  de cambiar este absurdo.
                  
                 
                  Joaquín Morata